Qué debes saber si necesitas viajar con un nebulizador

Si tienes pensado salir de viaje y utilizas un nebulizador, seguramente te estés cuestionando algunas dudas, como si se puede utilizar el nebulizador en el avión, por ejemplo. En este artículo vamos a darte algunas recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de llevar un nebulizador en tu viaje para que no tengas absolutamente ningún problema. Te lo explicamos con más detalle, a continuación.
¿Qué es un nebulizador?
Antes de comenzar de lleno con el artículo, vamos a dejar claro cuál es la definición sobre qué es un nebulizador y para qué sirve. Un nebulizador es un aparato que se utiliza, sobre todo, para problemas en las vías respiratorias, falta de aliento, tos y resuelto. Este dispositivo utiliza un medicamente líquido que se disuelve en pequeñas gotas y que son conducidas por un tubo hasta la boca o hasta los orificios de la nariz. Es decir, el nebulizador convierte el líquido en vapor para su absorción por parte de la persona que lo necesita.
Los nebulizadores tienen varias funciones. Estos pueden servir para administrar medicamentos para los pulmones y bronquios, así como antibióticos o, también, para facilitar la respiración humidificando los bronquios y secreciones de manera que sea más sencillo expulsar el moco. Estos pueden usarse a cualquier edad, además, en ellos pueden mezclarse varios medicamentos y administrarse de manera conjunta.
¿Puedo usar un nebulizador en el avión?
Por lo general el nebulizador es una máquina que utiliza un cable y que suele hacer bastante ruido, si se comprara con otros dispositivos de inhalación. El nebulizador suele ser un aparato más grande y más complicado de transportar. Ahor bien, en el mercado podemos encontrar una gran cantidad de modelos —lo que significa que podemos encontrar dispositivos más portátiles que otros—.
Lo más aconsejable es que preguntes en cada aerolínea para asegurarte de si su uso está permitido o no. En muchas ocasiones influye el tipo de asiento que se tenga, así como la política de equipaje. Además, estas políticas pueden cambiar entre una compañía y otras. Por lo general, la normativa europea en vigor permite viajar desde cualquier aeropuerto de la Unión Europea con medicamentos para uso personal, aunque estos sean líquidos. De hecho, los medicamentos líquidos están exentos de las restricciones que afectan al trasporte de líquidos en el equipaje de mano cuando su uso sea estrictamente necesario.
En cualquier caso, será conveniente llevar cualquier justificante médico o preinscripción para justificar su necesidad.
¿Cómo puedo viajar con un nebulizador?
Comentábamos más arriba que podemos encontrar una gran cantidad de nebulizadores en el mercado. Por ello, lo más aconsejable es que utilices un aparato que sea lo más portátil posible y, por su puesto, que te equipes con el adaptador necesario, dependiendo del medio de trasporte. Así pues, si decides viajar con tu vehículo personal deberás buscar un adaptador que se enganche al mechero del coche. Muchos de los modelos portátiles que podemos encontrar se pueden conectar a la salida de 12 voltios que ofrecen todos los vehículos (fuente: http://nebulizadores10.com/).
En el caso de que viajes a otro país, debes tener en cuenta que las conexiones de los enchufes son diferentes, por lo que tendrás que equiparte con el adaptador necesario para poder hacer uso del nebulizador —sobre todo en conexiones entre países de Europa y Latinoamérica—.
Asegúrate de hacer un uso correcto del nebulizador
A pesar de que te encuentres de viaje el nebulizador debe ser utilizado correctamente si quieres que te proporcione buenos resultados. Por esa razón, debes tener en cuenta algunas recomendaciones básicas en cuanto a su uso.
Lo primero de todo es que, antes de utilizarlo, te laves las manos adecuadamente con jabón. Es muy importante que sigas este paso ya que de esta forma evitarás que los gérmenes puedan entrar en tus pulmones o bronquios. Lo siguiente es preparar el medicamento con la cantidad especificada, vertiéndolo sobre el nebulizador —recuerda que en algunos casos los medicamentos pueden mezclarse—.
Asegúrate, así mismo, de contar con agua salina durante el viaje para mezclar en el nebulizador en caso de que sea necesario. Por el último, conecta el contenedor del medicamento a la máquina y la máscara y enciende el nebulizador. Ten en cuenta que, mientras lo estés utilizando, el envase del medicamento debe estar en vertical para evitar que este se salga.