7 trucos para colocar el equipaje en el maletero

Si tienes que irte de vacaciones y necesitas llevar muchas cosas, este artículo te va a ser de gran ayuda. Con las recomendaciones de nuestra experta te vamos a dar una serie de consejos a través de los cuales podrás llevar más cosas en el maletero. Si aprendes a aprovechar los espacios, podrás sacarle mucho más provecho a tu maletero.
Organizadores de maleteros
Si eres una persona a la cual le gusta llevar todo colocado y así poder aprovechar el maletero al máximo, te recomiendo visitar coches10.top/mejores-organizadores-de-maletero-de-coche/ donde podrás encontrar una amplia variedad de organizadores de maleteros. Gracias a ellos podrás llegar todo bien ordenado. Lo importante es adquirir el modelo adecuado al tamaño del maletero para no tener problemas de compatibilidad.
Una vez elegido el modelo perfecto, solo tienes que aprovechar cada uno de los huecos para llevar todo bien ordenado y así poder sacer el máximo provecho al organizador. Una buena opción para llevar complementos y luego por otra parte maletas.
Coloca todo correctamente
También llamada la técnica del Tetris. Colocar las maletas siempre suele ser lo más complicado porque siempre queremos llevar más cosas de las que realmente vamos a necesitar durante las vacaciones.
Para que todo nos cuadre a la hora de colocar todo en el maletero, lo mejor que se puede hacer es intentar colocar todo como si fuese una pieza, de aquí el nombre de Tetris. Y si tienes la suerte de que te ha entrado todo, no lo dudes, haz una foto para que en la vuelta de vacaciones te pueda volver a entrar. Si lo colocas todo como en la foto, entonces no tendrás problemas a la hora de volver a colocar todo el equipaje.
Lo grande abajo
A no ser que sea muy importante, las maletas grandes siempre tienes que ponerlas en la parte inferior. El objetivo es que el peso y el tamaño queden abajo y las cosas más ligeras y pequeñas en la parte superior.
Personalmente te recomiendo intentar aprovechar siempre el fondo e ir subiendo de pisos hasta llegar en la parte superior. Piensa en el apartado del Tetris para aprovechar el máximo espacio posible. Cuantos menos huecos te queden en el maletero según estás metiendo el equipaje, mejor. Eso quiere decir que realmente se está aprovechando el espacio y en consecuencia ya no entra nada más. Por supuesto, intenta no sobrecargar demasiado el maletero o el consumo de gasolina crecerá de manera importante.
Lo importante al final
A la hora de colocar tienes que ver qué cosas no son necesarias y las cosas que podrán ser necesarias durante el viaje. Como puedes imaginar, las cosas necesarias siempre tienen que estar en la parte superior para poder acceder a ellas cuando las necesitemos. Si no tendremos que tirar todo el maletero y luego volverlo a colocar y eso realmente nos interesa. Por ejemplo, puede ser una buena idea dejar la comida siempre para el final. Así podrás acceder a ella sin problemas. Lo mismo pasa si llevamos a un bebé y necesitamos los pañales, los mismos tendrían que estar en la parte superior exterior para poder acceder a los mismos con facilidad y en consecuencia tener la certeza de que no vamos a tener que tirar medio maletero para acceder a ellos.
Usa la bandeja
Si ves que tienes más cosas de las que puedes meter en el maletero incluso si lo has colocado todo en modo Tetris, entonces lo que debes hacer es intentar aprovechar la zona de la bandeja. Es un espacio que puedes aprovechar, pero la verdad, si puedes evitar llevar cosas en esa zona mucho mejor. En primer lugar por seguridad, ya que en caso de frenada pueden suponer un riesgo importante para los pasajeros del vehículo. Y en segundo lugar porque el conductor perderá visión nocturna, lo cual no es muy aconsejable cuando se comienza a conducir. Por este motivo, si realmente quieres disfrutar de una conducción tranquila, lo mejor será no llevar nada en la zona de la bandeja para no restar esa visión.
Usa los asientos traseros
Si no va nadie en la parte de atrás, siempre puedes usar los asientos traseros como parte del maletero. Los modelos más modernos nos permiten tumbar los asientos hacia adelante. Cuando los tumbamos lo que conseguimos es ampliar el espacio del maletero de manera importante por lo que podemos llevar muchas cosas.
No se recomienda usar este sistema si vamos a viajar lejos ya que no es muy seguro. Se suele usar este sistema para viajes largos y para llevar cosas que de otra manera no podríamos llevar en el maletero. Por supuesto, es importante leer bien las instrucciones para ver si realmente podemos mover los asientos para ampliar la superficie del maletero. Lo comento no siendo que nos pongamos a forzar los asientos y luego nos demos cuenta de que no se pueden tumbar porque no cuentan con ese sistema y dañemos el mecanismo de ajuste.
Aprovecha la guantera
Si tienes pequeñas cosas que no te entran en el maletero, puedes aprovechar la guantera para guardarlas. Piensa que la guantera es en ocasiones amplia y nos pude ayudar a guardar cosas interesantes.
Por supuesto, sea donde sea que pongas los pequeños objetos, los mismos tienen que ir bien sujetos para evitar que en caso de frenada rápida pueda poner en peligro la vida de las personas que van en el interior del vehículo.
Y recuerda, si aun así sigues sin tener espacio, entonces la última solución que te queda es instalar en la parte superior del vehículo un cofre de techo o apostar por un remolque en caso de que sea posible para poder llevar todo lo que necesitas durante el viaje. Sin olvidar que un exceso de equipaje puede suponer un incremento importante de gasolina.