Tips para hacer una maleta de mano y que entre todo en ella

¿Estás pensando en hacer un viaje? ¿Te has cansado de tener que llevar las pesadas maletas contigo y has decidido meterlo todo en una maleta de mano? A continuación, te explicamos varios tips para que puedas aprovechar al máximo tu maleta de mano sin necesidad de agobiarte cargando con una maleta gigante de un lado para otro.

Comprueba las cláusulas de compra

Antes de comenzar con las recomendaciones específicas sobre cómo aprovechar al máximo el espacio de tu maleta y qué objetos son prescindibles y cuáles no, te recomiendo que le eches un vistazo a las cláusulas y condiciones del viaje para que no te lleves ninguna sorpresa.

Y es que, si tu idea es realizar un viaje en avión, debes de tener muy en cuenta siempre el peso que puede pesar como máximo tu equipaje. Las compañías aéreas controlan al máximo la cantidad de peso que puedes llevar en la maleta, pudiendo tener que deshacerte de algunos objetos si, por ejemplo, te sobrepasas del máximo permitido y quieres embargar en tu vuelo. Así que, antes de comenzar a llenar la maleta analiza detenidamente las condiciones y cuánto peso está permitido llevar por pasajero.

Ignora los objetos pesados o que ocupen mucho espacio

No llenes tu maleta de mano de objetos pesados. Por mucho que te guste el objeto o el detalle que vas a regalar, si este es muy pesado u ocupa mucho espacio, no resultará práctico a la hora de viajar. Es mejor que prescindas de él y que utilices ese espacio para equiparte con cosas realmente útiles y necesarias para tu viaje. Como, por ejemplo, las camisetas y ropa de a diario y la ropa interior.

Abrígate, aunque haga calor

Aunque en el momento de partir, o en origen del viaje, haga calor. Si solamente llevas una maleta de mano para todo el viaje, entonces no metas en ella la chaqueta o los suéteres de gran grosor. Es mejor que te abrigues como si fuera a caer la gran nevada y que, una vez estés en el vuelo o el autobús, te quites alguna de las capas. Y es que este tipo de prendas suelen ocupar mucho espacio, por no decir la totalidad, y nos deja sin hueco para rellenar la maleta con otros objetos y prendas de menores dimensiones.

Enrolla las camisetas y los calcetines

Un truco que también resulta súper efectivo para poder ganar espacio en el interior de las maletas, es el de enrollar las camisetas y los calcetines en pequeños tubos comprimidos que ocupan mucho menos espacio que si estuvieran apilados en el interior. También podemos aplicar este truco en los pantalones y en otro tipo de prendas. De esta forma se aprovecha al máximo el espacio, sin dejar huecos que en otro caso hubieran quedado vacíos con el fin de no arrugar la ropa. Además, si lo hacemos bien, la ropa no quedará demasiado arrugada.

No te sobrepases

Aunque viajes sin compañía de viaje o esta te permita una maleta de mano pesada, te recomiendo que no te excedas con la cantidad de equipaje —aunque te quepa dentro de tu maleta de mano—. Y es que muchas veces rellenamos la maleta como si fuera a explotar y, desafortunadamente, cuando nos encontramos a mitad de recorrido o en punto medio del viaje, esta acaba cediendo y se abre. No hay nada más horrible que te pase esto mientras estás de viaje ya que vas a tener un serio problema para poder recoger todos tus objetos y prendas y cargar con ellas.

Si no quieres llevarte esta desafortunada sorpresa, es mejor que previo al viaje, hagas una selección bien meditada de lo que realmente necesitas y lo que no sea de vital importancia se quede en tu casa, como explicábamos más arriba. Así podrás disfrutar de un excelente viaje y, además, no te pesará tanto la maleta.