Claves para elegir un tour privado de vino

Una de las experiencias que más se están realizando en los últimos años es la cata de vinos, considerándose una actividad que despierta todos los sentidos, puesto que en las bodegas donde se realizan te enseñan a como oler la fragancia de un buen vino, como también apreciar su tonalidad, y finalmente su sabor y textura en boca. Si estás pensando en elegir un tour privado de vino, nosotros te vamos a dar las claves para que aciertes de lleno y puedas conseguir una de las mejores experiencias que vas a vivir.
Recomendaciones para elegir un tour privado de vino
Una de las claves que debes tener en cuenta es que deberá de incluir el transporte ida y vuelta. Como bien puedes imaginar, cuando asistes a una cata de vinos lo más normal es que termines algo mareado, puesto que no probarás uno solo, sino varios de una o varias bodegas, por lo que, por mucho que bebas un sorbo de cada vino, será preferible que puedan recogerte bien sea en el hotel o en el punto acordado para que luego también te lleven al mismo punto. Con esto conseguirás que puedas disfrutar plenamente de la experiencia sin pensar que luego tienes que coger el coche, algo que te desaconsejamos sobre todo porque puedes poner en riesgo tu vida, la que van contigo y los que circulan también por la carretera.
Otra de las recomendaciones es que el guía que vaya con vosotros en el tour privado de vino cuente con una amplia experiencia en el sector, algo que notarás desde el primer momento, no solo con el trato cordial y amable, sino también en la manera que tendrá de explicarte todos los procesos que van desde el cultivo de la uva hasta su posterior crianza para convertilo en el vino que vas a degustar. Los especialistas en tours privados de vinos de WineTourismSpain nos comentan que se nota mucho cuando el guía que acompaña al pequeño grupo es experto o no, dándonos el consejo de que se opte por tours que cuenten con un sumiller certificado, ya que esto hará que la experiencia sea más completa y que con total seguridad, las dudas que te vayan surgiendo durante las visitas, sean resueltas.
Consejos para tu tour privado de vino
Los expertos en vinos nos aseguran que una de las maneras de disfrutar al máximo con esta experiencia es que se te dé la posibilidad de visitar al menos dos bodegas en el día. La razón de esto es que podrás conocer la manera de trabajar de diferentes bodegas, ya que aunque el resultado es el mismo, con referencia a que finalmente se produce vino o cava con diferentes características o cualidades, es importante recalcar que hay muchas que no trabajan de la misma manera y conviene tenerlo en cuenta y que alguien pueda explicártelo con total claridad.
En cada una de las bodegas se recomienda que te realicen además de una visita por las diferentes instalaciones, una cata de una media de cuatro vinos, comentándote y detallándote los aromas que lo diferencian, para qué están recomendados, si para carne, pescado o incluso postres o de sobremesa. Todos estos factores serán determinantes para que puedas sentir que un tour privado de vino es de calidad, ya que te darán muchas explicaciones y el trato será magnífico y muy cercano.
Para disfrutar más de la cata de vinos y de las visitas a las bodegas, se recomienda que la experiencia dure un par de horas desde que sales hasta que vuelves al hotel o a tu alojamiento, por lo que la comida también debería de estar incluida para que el tour sea lo más completo posible. El restaurante puede bien estar incluido en una de las bodegas, ya que por lo general muchas tienen este tipo de servicios, sin embargo, debes de excluir aquellas experiencias en las que te digan que las comidas no están incluidas o que tienes que pagarlas aparte del precio final. Es importante que, cuando hagas tu reserva y una vez que hayas pagado todo el importe, puedas sentir que no vas a tener que desembolsar más dinero para nada más, a no ser que quieras comprar uno de los vinos que te han ofrecido en la cata en las bodegas o incluso si quieres comprar cualquier souvenir, guía o libro que quieras tener como recuerdo o para ampliar tus conocimientos.