¿Dónde bucear en Lanzarote? 6 destinos increíbles que debes conocer

Los fondos marinos de Lanzarote son realmente asombrosos, considerados entre los mejores de Europa. Esto se debe a las peculiares formaciones rocosas y volcánicas presentes en las Islas Canarias, que contribuyen a la singular belleza del mundo submarino en esta isla. La visibilidad en estas aguas puede alcanzar los 40 metros, y las agradables temperaturas subtropicales junto con la abundancia y diversidad de especies marinas seguramente te dejarán maravillado.
¿Puedo hacer un curso de buceo en Lanzarote?
Sí, es más, en la isla podrás encontrar la mejor escuela de buceo de todo el archipiélago canario. Si realmente quieres disfrutar de una buena experiencia, lo mejor que puedes hacer es disfrutar de uno de los mejores cursos de buceo en Lanzarote con Mojodive.com.
A través de la academia de buceo de Mojo Dive podrás disfrutar de los mejores cursos de buceo en las preciosas aguas de Lanzarote. No importa el nivel de profesionalidad que tengas, en la escuela podrás obtener la formación que buscas. Podrás elegir entre cursos para principiantes, profesionales, nocturnos… La variedad de opciones es muy grande, de aquí que sea la academia con mejor nota por parte de las personas que acuden a sus cursos.
Mejores destinos para bucear en Lanzarote
Pasamos a mostrarte algunos de los mejores destinos que debes conocer de Lanzarote si quieres disfrutar de una buena experiencia dentro del ámbito del buceo.
1- Playa Blanca
Playa Blanca, ubicada en el extremo sur de la isla de Lanzarote, se distingue por su apacible entorno submarino, donde la profundidad no sobrepasa los 18 metros y se encuentra resguardada de los vientos alisios que provienen del norte.
Este lugar es idóneo para buceadores de todos los niveles, siendo particularmente propicio para quienes desean aprender y dar sus primeros pasos en el mundo del buceo. Además, es en Playa Blanca donde se ubican nuestros dos centros de buceo.
Una de las características más notables de esta región es el Museo Atlántico, el cual es uno de los tres museos submarinos existentes en el mundo y el único en toda Europa. Asimismo, el sitio de buceo en Playa Flamingo sobresale por la abundante vida marina que alberga.
2- La catedral
Una de las inmersiones más conocidas en la isla es La Catedral, una amplia gruta que ofrece la oportunidad de explorar su interior, que se asemeja a la arquitectura de una iglesia con sus impresionantes paredes de roca. Este entorno es el hogar de diversas especies marinas, incluyendo los imponentes meros gigantes. En tiempos pasados, La Catedral albergó al mero más grande de Lanzarote, llamado Félix, quien, lamentablemente, nos dejó hace un tiempo.
3- Puerto del Carmen
Puerto del Carmen, situado en el centro este de la isla, justo al sur de Arrecife, se considera posiblemente la ubicación más popular en la isla para practicar el buceo. Las inmersiones se llevan a cabo a lo largo de su imponente acantilado, una pared que se inicia a unos 15/18 metros de profundidad y desciende gradualmente hasta alcanzar los 40 metros, desvaneciéndose en las profundidades del océano. Por lo tanto, esta área se convierte en un destino ideal tanto para buceadores recreativos como para aquellos con niveles avanzados de habilidades técnicas.
Entre las inmersiones más destacadas se incluyen algunas de las más reconocidas de Lanzarote: La Catedral, una impresionante cueva submarina de dimensiones monumentales; Blue Hole, un túnel volcánico con notables contrastes de luz que atraviesas; y Los Pecios, donde puedes explorar varios barcos hundidos.
4- Costa Norte
La zona de Mala se ubica en el noroeste de la isla, cerca de los pueblos de Arrieta y Charco del Palo. Este lugar es uno de nuestros destinos preferidos para la práctica del buceo debido a su hermoso entorno submarino. En esta área, se pueden apreciar impresionantes pendientes de arena blanca que se adentran en las profundidades azules, así como áreas de roca volcánica que descienden hacia las profundidades del océano.
A partir de los 40 a 50 metros de profundidad, nos encontramos con asombrosos bosques de coral negro, que solo son accesibles para buceadores muy experimentados. Algunas de las inmersiones más notables en esta región incluyen Charco del Palo y El Cañón.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las condiciones meteorológicas pueden afectar la posibilidad de realizar buceo en Mala, por lo que es recomendable verificar la disponibilidad con anticipación.
5- El museo Submarino Atlántico

El Museo Atlántico de Playa Blanca ha estado abierto al público desde 2016 y es el único museo submarino en Europa. En este lugar, puedes sumergirte entre las impresionantes obras creadas por el reconocido artista Jason deCaires Taylor, famoso por sus creaciones subacuáticas. Previamente, Taylor fue el pionero en la creación del primer parque de esculturas submarinas en el Caribe y un museo submarino en México.
Este museo submarino de Lanzarote se encuentra en una zona protegida cercana a Coloradas, Playa Blanca, a una profundidad que oscila entre 12 y 14 metros.
Las esculturas del Museo Atlántico se componen de 10 grupos distintos y fueron diseñadas para emular un gran arrecife artificial. Entre las obras, destacan “Rubicón”, un conjunto de 35 figuras humanas que caminan hacia una pared, modeladas a partir de residentes de Lanzarote. También es posible admirar la famosa “Balsa de Lampedusa”, que hace referencia a la crisis de refugiados en Europa. Otro grupo incluye a niños en pequeñas embarcaciones, conocidos como “Los Jolateros”. Además, se presentan esculturas híbridas que representan la fusión entre la humanidad y la naturaleza, coexisten en perfecta armonía.
En el museo, se encuentran esculturas que representan a una pareja tomándose un selfie y a algunos fotógrafos, aludiendo al uso de la tecnología en la sociedad moderna. También hay una estatua en “El Portal” que mira un espejo donde se refleja la superficie del océano. “Desregulated” es un parque infantil donde empresarios trajeados juegan en un columpio y un balancín. Finalmente, la última pieza es un giro humano compuesto por 200 esculturas de tamaño real dispuestas en un círculo infinito.
A través de este impresionante arrecife de esculturas, el artista pretende resaltar la belleza del mundo submarino y subrayar la importancia de su protección.
6- La Graciosa
El Archipiélago Chinijo es un grupo de islas ubicado al noroeste de Lanzarote, entre las cuales se encuentra La Graciosa. Este lugar está designado como un área natural protegida y representa la reserva marina más extensa de toda Europa, abarcando una superficie de 700 kilómetros cuadrados.
Debido a esta razón, en estas aguas se pueden experimentar inmersiones de gran belleza, si bien es importante tener en cuenta que la posibilidad de bucear allí puede variar según las condiciones climáticas. Por lo tanto, es recomendable consultar la disponibilidad con anticipación. Entre los puntos más destacados para la práctica del buceo en esta región se encuentran La Burrera y La Roncadera.