Consejos para el primer viaje en bicicleta de MTB

Montar en bici es mucho más que ir a dar una vuelta por la ciudad. Si realmente quieres disfrutar de una buena experiencia, te recomiendo hacer un viaje en bicicleta de MTB. Así conseguirás disfrutar de una buena experiencia. Pero para que el viaje sea inolvidable te recomiendo poner en práctica los siguientes consejos.
1- Compra una bicicleta de calidad
Para poder disfrutar de una buena experiencia es importante adquirir una buena bicicleta MTB. En Karacol Sport podemos encontrar un amplio catálogo de bicicletas entre las que elegir para disfrutar de un buen viaje. Como nos han comentado los expertos de la tienda deportiva a la que hemos consultado, no hace falta comprar la mejor bicicleta del mercado. Solo hay que tener claras nuestras exigencias y así podemos adquirir la bici adecuada a nuestras necesidades.
2- La distancia no lo es todo
Para disfrutar de un buen viaje en bicicleta no hace falta hacer cientos de kilómetros con muchos desniveles. Si no te quieres complicar la vida, puedes realizar un viaje corto y disfrutar de todo lo que te rodea en ese momento.
Siempre tienes que elegir un viaje adecuado a tus condiciones físicas. Hay rutas para todo tipo de necesidades, desde las más básicas para los nóveles, hasta las más complejas, perfectas para los que tienen un alto rendimiento y quieren hacer mucho ejercicio durante el viaje.
3- Busca objetivos en tu viaje
Para evitar que el viaje no te llame la atención y pueda resultarte aburrido, lo mejor que puedes hacer es hacerlo por un objetivo personal. Puede ser una buena idea visitar una iglesia en plan peregrino, visitar una ciudad o un paisaje natural. Hay muchos motivos por los que planear un viaje. Pero te puedo asegurar que sin objetivo te será mucho más difícil hacer la ruta porque realmente no tendrás interés en la misma.
4- Planea una ruta adecuada
Te recomiendo hacer una ruta adecuada. Tienes que saber que un viaje en bici no es lo mismo que un viaje en coche.
Cuando hacemos una ruta en bicicleta, no solo el destino es importante, sino que el recorrido también lo es. Para que la experiencia sea plena, te recomiendo que los paisajes sean bonitos para que el trayecto se te haga mucho más corto. Incluso puede ser una buena idea añadir en la ruta algunos puntos para descansar o tomar fuerzas. Todo el viaje es importante si realmente le queremos sacar la máxima esencia a la experiencia.
5- No hace falta demasiado equipaje
Es muy importante que tengas claro que no hace falta llevar demasiado equipaje durante tu viaje. Solo tienes que llevar lo necesario. Cuantas más cosas lleves, más pesará y más te costará realizar la ruta que tienes planeada.
Puedes aprovechar la canastilla de la bici para llevar algunas cosas. Por supuesto, en el primer viaje podrás usar la mochila que tienes en casa. Luego si te enamoras de ese tipo de viajes, que seguramente lo harás, ya tendrás tiempo para adquirir alforjas de calidad que se adapten a tus necedades. Personalmente te recomiendo probar y si te gusta luego ya hacer una inversión superior.
6- Adquiere conocimientos de mecánica básica
Personalmente no te recomiendo salir a carretera con la bicicleta sin tener algunos conocimientos sobre mecánica. No me refiero a que te conviertas en un profesional, pero sí que deberías tener conocimientos básicos para realizar pequeñas reparaciones.
Antes de salir a carretera tienes que asegurarte que la bici está en perfectas condiciones. Pero es vital saber realizar pequeñas reparaciones para poder seguir con el camino en caso de tener algunos imprevistos. Te recomiendo aprender a reparar por ti mismo pequeños pinchazos, meter la cadena en caso de que se salga y ajustar los frenos para conseguir una frenada adecuada. Son pequeñas tareas fáciles de aprender y que te permitirán poner solución a los problemas más comunes que pueden suceder en carretera.
7- Infórmate sobre el tiempo
Antes de salir a carretera, te invito a buscar información del tiempo que va a hacer durante los días de viaje. El objetivo es saber que ropa será la más adecuada. No es lo mismo hacer la ruta un día de lluvia que un día caluroso. La vestimenta siempre tiene que ser la adecuada para poder realizar la ruta sin problemas. Es verdad que en ocasiones las condiciones climatológicas pueden cambiar, pero si vas informado no tendrás problemas. Por supuesto, siempre tienes que informarte de si el clima será bueno o malo si vas a acampar.
8- Respeta las normas del camino
Ir en bicicleta no es sinónimo de que nos podamos saltar las reglas de circulación a la ligera. Siempre tenemos prestar atención a las señales para respetar las normas de la zona por la cual vamos circulando.
Si cumples las normativas de seguridad podrás tener la certeza de que el riesgo de accidente será mucho más bajo. Las señales no son solo para los coches, para ti también. Y no olvides llevar toda la equipación necesaria como iluminación, casco o chaleco reflectante. Así los coches te podrán ver a distancia y no te atropellarán. Lo importante es mantenerse visible para evitar sustos innecesarios.
9- Elige si viajar solo o en grupo
Para divertirte durante el viaje tienes que tener claro si quieres realizarlo solo o en grupo. Todo dependerá de la situación en la cual te encuentres. Muchas personas suelen optar por realizar el viaje en grupo para disfrutar de la compañía de otras personas. Pero si quieres hacerlo a nivel individual no debes tener miedo a realizarlo. Son muchos los ciclistas que lo hacen ya que las experiencias siempre son positivas.
10- Disfruta del viaje
Sea cual sea el tipo de viaje que has decidido realizar, cuando cojas la bici te recomiendo olvidarte de todo y solo centrarte en disfrutar. La gran mayoría de personas que apuestan por disfrutar de esta experiencia se lo pasan realmente bien, de aquí que suelan repetir. No tengas miedo y prueba. No cometas el error de quedarte con las ganas de hacerlo o te arrepentirás toda la vida.