Rafting cerca de valencia: el mejor lugar a 1 hora de Valencia

Una de las actividades que se están poniendo de moda es el rafting. Cada vez son más las personas que quieren disfrutar de esta aventura por las muchas ventajas que ofrece. Si todavía no has disfrutado de esta actividad, debes saber que es muy fácil de realizar, gracias a que hay niveles para todo tipo de usuarios.
No importa si ya eres experto o principiante, el rafting siempre te ofrecerá nuevas aventuras que harán que te lo puedas pasar realmente bien. Como te vamos a mostrar en este artículo, en Valencia hay uno de los mejores descensos de rafting de todo el país, pero también puedes encontrar otros por el resto del país.
¿Qué es el rafting?
Como nos indican nuestros amigos de Ruting, el rafting es un deporte de aventura que tiene como premisa fundamental estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de experiencias realmente emocionantes.
Si nos centramos en el rafting, podemos decir que la actividad o deporte consiste en descender por un río de aguas bravas sobre una balsa neumática, la cual puede llegar a tener capacidad de hasta ocho personas. Dicha balsa siempre va dirigida por una persona, siendo normalmente el guía para que todo vaya bien. El guía o timonel es el encargado de dar las instrucciones adecuadas a los usuarios para que la actividad se pueda realizar correctamente. Ellos también son los encargados de dar indicaciones del manejo de remo para que el descenso se realice por la vía adecuada.
Los descensos siempre se deben realizar rápidos para darle un punto de emoción a la actividad. Por supuesto, los rápidos siempre irán ligados a los conocimientos de los usuarios. Por ese motivo, hay rápidos con más o menos intensidad. Por supuesto, esta actividad siempre se realiza con la equipación de seguridad adecuada. Concretamente se usa chaleco, casco y neopreno. Todo eso es proporcionado por la empresa organizadora para que el usuario solo se tenga que preocupar de pasarlo bien.
Dependiendo del descenso, se pueden incluir actividades extra para darle más emoción y diversión. Por ejemplo, los descensos que organizan desde Ruting en Valencia siempre permiten hacer pequeñas paradas. En esas paradas las personas que quieran pueden tirarse al agua, realizar juegos acuáticos, disfrutar de los paisajes… Eso hace que todo sea mucho más divertido. Y todo desde el punto de vista de la seguridad.
Con todo esto, podemos concluir que el rafting es una actividad en la naturaleza muy completa. No solo vamos a poder desconectar del día a día, sino que además lo vamos a pasar realmente bien. Sin olvidar que este tipo de descenso puede ser realizado por todo tipo de público, lo único que hay que elegir es el descenso adecuado.
¿Quiénes pueden disfrutar del descenso de rafting?

Como nos indican los expertos de Ruting, el descenso en balsa puede ser realizado por todo tipo de personas.
- Amigos y parejas: puedes ir en grupo con tus amigos para pasarlo en grande con ellos o con tu pareja para vivir una experiencia nueva con ella. Si no llegas al número mínimo de usuarios, la empresa se encargará de unir a otras parejas para que el descenso pueda realizarse.
- Familias: es una actividad que puede realizarse por toda la familia. El único requisito es la edad mínima, siendo la misma de cuatro años. Hay tramos muy divertidos para que los más peques puedan disfrutar y pasarlo muy bien. Incluso también pueden disfrutar del rafting las personas mayores, gracias a que hay tramos más tranquilos para que puedan disfrutar de una experiencia que no pueden explicar con palabras.
- Escolares: los colegios también pueden llevar a sus alumnos, independientemente de si son de primaria, secundaria, ESO, Bachillerato o Universidad. Se puede disfrutar de tramos especializados para niños a partir de los cuatro años. Gracias a esa actividad no solo lo pueden pasar bien, también pueden disfrutar de un contacto divertido con la naturaleza. Recuerda, el río Cabriel es de los más limpios de Europa, de aquí que el rafting en este río sea muy interesante para los alumnos.
- Despedidas de solter@: son muchos los grupos de amigos y amigas que quieren incluir esta actividad entre su programa de despedida de soltero. Es una actividad muy divertida, de aquí que cada vez más grupos de amigos quieran disfrutar del rafting.
- Grupos de empresa: las empresas que quieren que sus trabajadores desconecten y se desestresen optan por este tipo de actividad.
¿Cuáles son las mejores opciones de rafting en Valencia?

La mejor opción para disfrutar del rafting en Valencia es realizar el descenso en las aguas del río Cabriel. No solo está a poco menos de una hora de la ciudad, también destaca por sus aguas limpias y por ofrecer diferentes tipos de tramos. Sin olvidar que la actividad también está muy cerca de Madrid, de aquí que sean muchos los madrileños que se acercan.
Para disfrutar del rafting en el río Cabriel, lo mejor es contratar los servicios de la empresa Ruting, la cual se encargará de todo. Contratar sus servicios es muy sencillo, solo debes entrar en https://www.ruting.es/rafting-valencia/ y rápidamente podrás encontrar la opción que mejor se adapta a lo que necesitas.
- Rafting en el río Cabriel: según podemos ver en la web de Ruting, el recorrido de 6 km y un par de horas de descanso tiene un precio de 40 euros por adulto y de 30 para niños. En ese pack no solo se incluye el descenso, también las fotos, el material necesario y parking privado para aparcar el coche durante la duración de la actividad. Se puede contratar el servicio de mañana o de tarde.
- Rafting + comida tipo menú: se incluye todo lo anteriormente mencionado y una comida menú completo que incluye fideuá, barbacoa… un menú muy completo para coger fuerzas. En este caso, el precio es de 55 euros por adulto y de 40 euros por niño.
- Rafting para despedidas de soltero: el precio de la actividad tiene un precio de 40 por adulto, a excepción del novio o novia, en cuyo caso está invitado. Siempre y cuando el grupo de amigos sea mínimo.
- Rafting para niños: el precio es de 40 euros y de 30 euros para los niños. El recorrido tiene una duración de 6 km y se suele hacer una parada de un par de horas. La diferencia frente al tradicional es que se incluyen juegos para que los niños puedan disfrutar todavía más de la actividad.
- Rafting de 20 km: tiene un precio de 60 euros por persona y suele recomendarse para personas que ya tienen algo de dominio de la actividad. El recorrido es de 20 km y cuenta con un descanso de unas 5 horas en el agua. Se incluye comida tipo picnic, es decir, bocadillo, bebida y postre. Además, las fotos y el material están incluidos en el precio.
Independientemente de la opción de rafting elegida, es una de las mejores opciones por las que puedes optar si estás en Valencia o sus alrededores. El precio no es para nada elevado, la empresa lo tiene todo muy bien organizado y la diversión está asegurada. No lo dudes, darle un poco de emoción a la vida siempre está bien.