Consejos de seguridad en cruceros

A día de hoy todos los cruceros presentan muchas medidas de seguridad y puedes viajar en un barco con estas características sin miedo y sin esperar contratiempos. A pesar de ello, nunca está de más ser precavidos, sobre todo si viajamos en familia o en grupo, y es por ello que a continuación te presentamos algunos consejos de seguridad para viajar en crucero.

Cerrar el camarote

En primer lugar, consideramos que es importante recordar este punto aunque pueda parecer una tontería. Cierra siempre el camarote cuando vayas a salir de él y acuérdate de revisar que cerraste bien. Por supuesto, tampoco dejes tu tarjeta de acceso a los demás porque puede ser peligroso y siempre es mejor evitar riesgos innecesarios.

Crear un plan de seguridad grupal

En segundo lugar, como leemos en diaridetarragona.com, si vais a viajar en familia o en grupo también será muy importante establecer un plan especial por si hubiera cualquier tipo de emergencia. Acordad un punto especial por si ocurre peligro y sobre todo recordad bien este plan a los menores y explicadles lo que tienen que hacer si se pierden en algún momento.

Ir con cuidado en las escalas

Otro punto con el que hay que tener mucho cuidado cuando se va a hacer un crucero son las escalas. Por norma general los barcos recalan siempre en puertos seguros, pero debes tener cuidado cuando bajes a tierra e incluso informarte sobre las zonas más seguras para los turistas a fin de evitar cualquier contratiempo. Recordad también que es importante no confundirse con la hora para llegar a tiempo al barco si vamos a recorrer una ciudad por libre.

Prevenir los mareos

Es bastante común marearse en crucero y es por ello que recomendamos tomar algunas medidas para poder disfrutar más del viaje como puede ser el llevar biodramina con cafeína para el viaje, mascar manzanas, no pasar excesivo tiempo en las zonas más bajas del barco y subir a cubierta a disfrutar del aire y las vistas y, por supuesto, beber mucha agua.

Cuidado con olvidar cosas

Asimismo, también es muy importante acordarnos de controlar bien todas nuestras cosas. Esto debemos recordárselo bastante a los niños, porque probablemente lo estarán pasando tan bien que pueden ir olvidándose las cosas por ahí y teniendo en cuenta que en este tipo de viajes suelen haber muchísimos pasajeros lo más normal es que resulte casi imposible encontrar algo que dejemos olvidado en el barco.

No llevar muchas cosas de valor

Claro que puedes llevar tu pulsera favorita o tu teléfono móvil pero a ser posible te recomendamos no viajar con varias joyas, relojes caros, objetos de valor, etc. Si tienes que hacerlo porque hay algún evento especial pide una caja de seguridad y guarda siempre tus cosas en ella para evitar cualquier tipo de robo indeseado.

Preparad un botiquín

En los cruceros existe por supuesto asistencia médica pero su precio suele ser bastante elevado. Recomendamos preparar un botiquín con los medicamentos básicos, algunas gasas, desinfectante y pocas cosas más. Sobre todo será interesante si viajamos con niños ya que ellos suelen ponerse enfermos más a menudo y también sufrir todo tipo de accidentes y esta será una buena forma de prevenir contratiempos con los peques.

Cuidado con el equipaje

Por último, consideramos también que resulta básico tener mucho cuidado con perder el equipaje. También deberíais revisar cómo trata el equipo de abordo a vuestro equipaje por si tenéis que poner alguna reclamación, aunque lo mejor es elegir maletas duras para viajar en crucero y evitar problemas. Tampoco seleccionéis maletas muy caras que puedan llegar a llamar demasiado la atención.