Viajar como voluntario, una experiencia inolvidable

Nuestros expertos en voluntariados y viajes solidarios han recopilado en este artículo todos los motivos para hacer un voluntariado. Sigue leyendo para conocer por qué hacer un voluntariado y viajar como voluntario es una experiencia increíble que todo el mundo debería vivir al menos una vez en su vida.
Los voluntariados te ayudan a simplificar
Un voluntariado es una experiencia inolvidable e insustituible porque te enseña a vivir con poco, a simplificar y a entender qué es lo realmente importante. Si te rodeas de gente que no tiene muchas cosas, te dedicas a cuidar el medio ambiente o colaboras en proyectos concretos verás cómo se puede ser feliz y salir adelante si cosas que antes considerabas “imprescindibles”. Aprendes a entender de qué va la vida y creces como persona casi sin darte cuenta gracias a este tipo de experiencias porque tienes lo necesario y ves que realmente es muy poco lo que necesitas para vivir, e incluso para ser feliz.
Conoces culturas nuevas
Si viajas como voluntario tendrás la suerte de conocer muchísimas culturas nuevas. Por mucho que hayas ido de viaje a un lugar sabes que no lo vas a poder conocer bien hasta que vivas allí. Los voluntariados te sirven para entrar al máximo en la cultura y en la vida de la gente que te rodea ya que vivirás todo el día con ellos. Eso no se puede hacer en calidad de “turista” y es por ello que consideramos fundamental el aprender a conocer los lugares desde la cercanía, desde el estar presentes y desde la ayuda mutua, porque tu les darás muchísimas cosas pero puedes estar seguro/a de que lo que te devolverá la gente a la que acompañes durante meses o años no tendrá precio.
Ayudas y adquieres perspectiva
Además, si viajas como voluntario ayudas a los demás (si es un voluntariado de colaboración), a la naturaleza (si se trata de un voluntariado ambiental) e inclusive a ti mismo/a porque adquieres muchísima perspectiva de la vida, de otras culturas y del mundo en general. Cuando tienes una vida normal puede que las chorradas como una invitación a una fiesta o tu nuevo trabajo de abrumen pero cuando haces un voluntariado te das cuenta de lo que es verdaderamente importante. Con un viaje como voluntario como los que organizan en AdventureVolunteer.org, un espacio en el que puedes encontrar las mejores alternativas para viajar como voluntario, aprendes a dejar de lado las tonterías mundanas, a desconectar de ellas y apreciar todo lo bueno que hay en tu vida y en el planeta.
Aprendes habilidades nuevas
Además, cuando te haces voluntario aprendes muchísimas habilidades nuevas que pueden ir desde la gestión de proyectos hasta la enseñanza pasando por todas las cosas prácticas y teóricas que podrán enseñarte las personas con las que compartirás esta experiencia y que probablemente tendrán mucho valor en su cultura y te ayudarán de nuevo a valorar lo que es importante y a poner en orden tus prioridades.
Te ayuda a conocerte
Por último debes saber que hacer un voluntariado te ayudará a conocerte mejor. Probablemente ahora pienses que no tienes ni idea de lo que quieres en la vida y te sientas inseguro. Realmente nadie tiene seguridad en nada porque en esta vida no hay nada definitivo pero un voluntariado te ayudará a comprender lo que de verdad te importa. Dejar de lado tus influencias culturales, de amistades y familiares de siempre te aportará espacio y claridad mental para que puedas entender qué quieres hacer con tu vida y qué es bueno y correcto para ti.
Todo esto es importante porque dejarás de verte obligado a seguir el camino que siempre te han dicho que debes seguir y abrirás tu mente hacia nuevas opciones y formas de ver la vida. Un voluntariado te ayuda a decir adiós a las presiones para decir hora a una vida mucho más plena y productiva en línea con la ayuda a los demás y la colaboración con el planeta.