Consejos previos al alquiler de coche en un viaje

Consejos previos al alquiler de coche en un viaje

Evidentemente, emplear un ómnibus o un taxi para desplazarnos por la ciudad que queremos visitar no siempre es la mejor opción, y a diferencia de los coches de alquiler, siempre tendremos que depender de los horarios y rutas fijas de este tipo de transportes. Por tal razón, y si ya has decidido que alquilar un coche es la mejor opción, te daremos algunas claves que debes tener en cuenta para ahorrar dinero y disfrutar de una mejor experiencia durante tus viajes al extranjero.

Recomendaciones generales

  • Es muy probable que en el país al que te diriges, te encuentres marcas de coches que jamás habías oído mencionar. Esto no debe preocuparte, si bien lo más importante es que elijas el modelo que más se ajuste a tu presupuesto, así como atender al tamaño y el tipo de vehículo que realmente necesitas.
  • Actualmente, prealquilar un coche por Internet es una buena práctica que no sólo nos evita contratiempos de última hora, sino que además puede resultar mucho más económica para nuestro bolsillo, ya que existen muchas ofertas y muy buenos descuentos.
  • Sobre esta última recomendación, lo más importante es que dediques el tiempo suficiente a encontrar una compañía de alquiler de coches que satisfaga tus requerimientos. Nunca te conformes con la primera oferta, y en cambio, compara precios y trata de obtener descuentos.
  • Otro aspecto sumamente importante es la disponibilidad de algunos coches de ser utilizados en otros países vecinos al lugar de origen. Muchas compañías ofrecen este servicio y si tienes pensado visitar varias regiones, asegúrate de contar con esta opción para ahorrar tu presupuesto.
  • Al respecto de esto último, debes tener en cuenta que el coche tendrá que ser devuelto en su lugar de origen, salvo que la compañía te permita hacerlo en otro país, en cuyo caso asegúrate de conocer el precio final de la operación para evitar sustos.

Consejos para alquilar un coche en un viaje

Fuente de la imagen: BeneluxCar.es

Sobre las compañías de alquiler

Actualmente existen compañías de gran prestigio a nivel internacional como Hertz o Sixt, capaces de ofrecernos las mejores ofertas del mercado. Los modelos de coches disponibles suelen ser variados, además de que podremos encontrar suculentas promociones y descuentos en dependencia de la temporada y el tiempo con que reserves el vehículo.

Si los precios te resultan demasiado caros, recuerda que puedes optar por compañías locales de alquiler de coches, aunque corres con el riesgo de encontrar vehículos de baja calidad y un número de opciones bastante limitado. Además, estas compañías no suelen contar con presencia online para prereservar.

En cualquier caso, no te olvides de acudir a los comparadores de precios en la red. Algunos de estos sitios (como Rental Car), comprenden una amplia gama de compañías de alquiler de coches y te permitirán encontrar la mejor oferta al mejor precio.

Sobre los precios y los términos del contrato

  • Como mencionábamos anteriormente, la red de redes es una buena opción a la hora de alquilar un coche, y en materia de precios, muchas compañías ofrecen hasta un 10 por ciento de descuento en sus ofertas.
  • A la hora de proveer tu número de tarjeta de crédito en los portales web, recuerda que no te cobrarán hasta que recojas el coche, aunque debes permanecer atento a cualquier recargo adicional que te cobren por multas o daños provocados al coche (Fuente: AutoBild).
  • Además del alquiler del coche, las compañías ofrecen contratos adicionales como franquicia, GPS, seguros o segundo conductor que deberás conocer para que no te sorprenda la cuenta final. Recuerda además que los precios varían según el país al que te dirijas, por lo que es importante realizar un estudio previo sobre cada una de las ofertas.
  • A la hora de devolver el coche, existen opciones de entregarlo en el aeropuerto. En este caso, deberás arribar con tiempo suficiente para realizar los trámites pertinentes y no perder el vuelo.
  • Algunas ofertas como lleno-lleno te permiten recibir el coche con el depósito de combustible lleno, pero deberás entregarlo de la misma manera. Otras compañías establecen una política de vacío-vacío, y algunas te permiten abonar un 85% del coste de la gasolina. Analiza en cada caso la propuesta que mejor se acomode a tus necesidades (Fuente: MyTripCar).