Mejores viajes por Europa

Mejores viajes por Europa

En este año 2016, el ranking para los destinos vacacionales de Europa ha dado paso a otras regiones menos conocidas, pero que cada vez se ganan un mayor espacio en el corazón de los viajeros. Si estás buscando cambiar de aires o tal vez, visitar un nuevo destino y llenarte de sorpresas, esta es la lista definitiva que estabas esperando, confeccionada por bloggers, turistas y personas que, como tú, adoran invertir en experiencias. A continuación, te decimos cuáles son los mejores rincones de toda Europa para vacacionar y por qué no puedes perdértelos. Acompáñanos.

La Dordoña, refugio francés

Se encuentra enclavada en el centro de Francia, se jacta de poseer bosques que parecen salidos de cuentos infantiles, y ostenta un sinfín de praderas donde se celebra la frescura y la vistosidad de un verde fantástico. Esa es, la Dordoña. Sus calles y pueblos medievales, o sus castillos y monumentos, han resistido tajantes al paso del tiempo, por lo que representan una oportunidad exquisita para conocerlos e impregnarnos de una buena dosis de historia. Al mismo tiempo, los mercadillos de fin de semana con sus vinos y sus trufas, son otra de las joyas que completan la carta de presentación de este pueblo, uno que además, ofrece una ocasión perfecta para degustar la comida local. En otras palabras, nada que envidiar a la Provenza u otros pueblos de la región francesa. Si te decides a visitarlo, no te prives de contemplar el prehistórico valle del Vézère, repleto de cuevas y maravillosas pinturas rupestres.

Aarhus, un diamante en bruto

Aarhus, un diamante en bruto

Seguimos rompiendo esquemas. Nos trasladamos ahora hacia Dinamarca, pero pasamos de la manida Copenhague y nos dirigimos directamente hacia Aarhus. Sí. Se trata de una ciudad en la que la gastronomía y la arquitectura se convierten en protagonistas indiscutibles de nuestra estancia. Lo mejor de todo es que la masa de turistas apenas la ha descubierto, por lo que puedes incluirla en tu próximo destino vacacional, y a cambio, Aarhus te regalará una vida nocturna envolvente, ornamentada con restaurantes de lujo (que cuentan con estrellas Michelín) a lo largo y ancho de la ciudad. Pero eso no es todo. Coronada con hermosas playas, repleta de míticos senderos por los cuales descubrir los bosques de la región, y además, una oportunidad exquisita para conocer el arte nacional a través de sus museos, no cabe duda de que Aarhus dará de qué hablar en el futuro cercano. Adelántate a la tendencia.

Viaje a los orígenes: el Peloponeso

Sí. Grecia es formidable, y de seguro, ya te conocerás de memoria su capital Atenas, la Acrópolis o las islas de Santorini y Mikonos. Ahora bien, ¿Qué te parece un viaje a la península de Peloponeso? ¿Nunca antes la habías visitado? Pues desde ahora te adelantamos que esta “cuna de la cultura europea” ha ido ganando adeptos cada vez más, en parte gracias a su formidable clima, sus paisajes de ensueño, sus viñedos y sus centros de historia viva como Esparta, Olimpia y Micenas. De hecho, en Olimpia fue donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la Historia (de ahí el nombre). Pero más allá de sus casas de piedra y sus senderos tan gentiles, el Peloponeso también nos ofrece otras posibilidades, como degustar vinos en Nemea, retratar el mítico río Lusios, visitar las antiguas torres de Mani, o realizar un baño de buceo en la costa de Pilos. Sencillamente inolvidable.

Texel: región costera de ensueño

Texel: región costera de ensueño

Texel es una isla que forma parte del conjunto de islas Frisias, al occidente de los Países Bajos. Allí, en claro matrimonio con el mar del Norte, este pequeño refugio forma parte de lo que recientemente se declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Como puedes imaginar, la naturaleza aquí constituye el protagonista indiscutible de cualquier estancia. A lo largo de sus más de 20 kilómetros de longitud y 8 de ancho, Texel es como esos tesoros que una vez descubierto no podríamos dejar ir. Arenales que seducen desde el primer momento, parajes costeros solitarios que convidan al disfrute en pareja, o solos, no hay un solo espacio de esta isla que no encandile al visitante. Además de lo anterior, Texel dispone de una red de carriles bici estupenda para degustar en vivo y en directo de la fauna y flora de la región, aunque también podremos optar por un viaje en barco para conectarnos con nuestro yo más personal.

Leópolis, culto al buen café y la cultura

Tal vez los conflictos bélicos recientes en Ucrania te alejen un poco de esta alternativa, pero el oeste del país, específicamente en la ciudad de Leopólis es todo un mundo aparte, uno que, de hecho, ha experimentado un creciente interés turístico del que tú puedes formar parte. ¿Qué hace tan especial a Leópolis? Veamos. Dueña de una herencia histórica que se remonta al período de los Habsburgo, esta ciudad vecina de la frontera con Polonia, es un epicentro de festividades a plena calle que convidan a la relajación y el disfrute de la cultura ucraniana, aderezado con una música jazz muy sugerente, y pequeños templos al café que encontramos en prácticamente todas las cafeterías de la ciudad. La plaza Rynok es un hervidero entonces de naciones y personas que buscan entablar una conversación animada, o tal vez, replegarse para conocer sus míticos tranvías, suscasas señoriales o sus incontables monumentos que recogen el período gótico y barroco. Toda una maravilla.

Leópolis, culto al buen café y la cultura

La joya del Adriático: Dalmacia

120 kilómetros cuadrados de franja croata componen lo que se conoce como Dalmacia, una región histórica perfecta para quienes deciden escapar de la bulliciosa Split o la concurrida Dubrovnik. Como destino alternativo, la costa de Dalmacia puede convertirse en ese nicho que necesitamos para nuestras vacaciones, con el fin de alejar el estrés y desactivar un poco la monotonía. ¿Cómo lo logra? Pues a través de un clima fabuloso, una herencia histórica muy interesante y una vida cultural sumamente atrayente. Celosamente custodiada por el Mar Adriático, Dalmacia ostenta varios atractivos como la arquitectura de Nikola Basic, o tal vez, el Festival de los Jardines, un templo de la música electrónica en el que las amistades no tardan en florecer al instante de llegar. Al mismo tiempo, la propuesta incluye un lado natural muy diverso, como la cordillera de Velebit, área virgen y Reserva Mundial de la Biosfera. En fin, un destino refrescante y original digno de nuestra visita.

Warwickshire, algo más que la tierra de Shakespeare

Un condado que, no por encontrarse en el mismísimo centro de Inglaterra, ha renunciado a ese aroma rural que tanto atrae a los visitantes del resto del mundo. Hermanada con la propia Birmingham, Warwickshire es una invitación permanente al descanso y la relajación, como bien lo demuestran sus castillos medievales, sus colinas y senderos siempre enigmáticos, o simplemente, por ser la tierra que vio nacer al célebre William Shakespeare. Con motivo del aniversario 400 del escritor inglés, no podría existir mayor excusa para darse un salto a esta ciudad, cuyos museos, casas de antaño y exposiciones artísticas se encargarán de trasladarnos a otra dimensión. Por cierto, no querrás perderte una función de la Royal Shakespeare Company, aunque quizás sería igual de obligatorio acudir a la cita que nos propone el castillo Kenilworth o el de Warwick, o la catapulta más grande del mundo, cuyas impresionantes 22 toneladas son todo un espectáculo digno de ver. Si te decides, también podrás degustar las maravillas del restaurante The Cross.