¿Qué necesitas saber antes de iniciar un viaje en autocaravana?
Llevar la casa a cuestas es una experiencia única que te va a permitir vivir una gran aventura mientras profundizas en la naturaleza. Ni que decir tiene que entre sus muchas ventajas están no solo el ahorro de costes sino el hecho de poder gozar de múltiples comodidades mientras recorres carreteras y saboreas innumerables rincones hasta entonces desconocidos.
Si nunca antes lo has hecho y de repente te decides a alquilar una autocaravana en https://www.areavan.com/, como cada vez lo hacen más exploradores en solitario, parejas o familias para pasar desde un simple fin de semana hasta una larga temporada, hay una serie de cosas que necesitas saber antes de iniciar un viaje en autocaravana:
1º. Calcular las reservas de agua. Una buena autocaravana está diseñada para que en ella haga vida normal una familia de 4 miembros durante 2 días, previsión en la que entra el agua para beber, para una ducha corta y para usar cotidianamente el wáter.
2º. Comprobar lo que incluye el equipamiento. El equipamiento que ofrecen unas compañías difiere mucho del que ofrecen otras, por lo que debes asegurarte de que no te falten algunos de los “indispensables” como ropa de cama y aseo, utensilios de cocina y asientos como bebés, que suelen ser opcionales.
3º. Practicar la conducción y tomarle la medida. Salvo que hayas conducido vehículos grandes con anterioridad, es posible que no te encuentres familiarizado con las dimensiones de una autocaravana, por lo que es recomendable conducirla un rato por un sitio poco transitado antes de emprender tu marcha por carretera. Recuerda vigilar su altura a la hora de aparcar en lugares techados.
4º. Hacer una guía con los lugares en los que puedes pernoctar. Viajar con tu propia casa no implica que tengas derecho a aparcarla donde quieras y echarte a dormir tranquilamente. Mientras que en algunos países como Escocia, Nueva Zelanda o Australia podrás acampar de forma gratuita, lo habitual es que en el resto tengas que optar por pagar una cantidad que te permita aparcar en una zona convenientemente habilitada.
5º. Marcar un itinerario con espacio para la flexibilidad. Los autocaravanistas se caracterizan por ser espíritus libres a los que les seduce sobremanera la improvisación. Conducirás tu propio vehículo llegando a lugares recónditos en los que pararás para ver puestas de sol de película, por lo que no pretendas ser demasiado rígido, ya que las mejores ideas te asaltarán cuando menos lo esperes.
6º. Mantener el orden. Evita que tu viaje se convierta en una pesadilla siendo consciente de que una autocaravana cuenta con un espacio limitado y que en el mantenimiento del orden encontrarás la diferencia entre un viaje de ensueño o un caos sin remedio.